A medida que crece la demanda de energía en el mundo, los recursos se van agotando. Y nada de esto es nuevo. Llevamos años escuchando noticias sobre el despilfarro permanente de los recursos y de inacción ante el deterioro del medio ambiente. También llevamos años escuchando las recetas para luchar contra este deterioro y las medidas que, sin falta, hay que poner en marcha para frenarlo.
El tiempo se agota y ya muchas de las medidas que escuchamos en su día se han quedado obsoletas ante la magnitud del problema medioambiental. Se han contaminado el aire que respiramos y el agua del mar en el que nos bañamos; se he contaminado también la tierra por el vertido de residuos y ninguna medida urgente parece que esté en la agenda para atajar el problema; todo continúa igual porque los remedios son caros, implican sacrificios y sensibilización, lo que supone, a la postre, frenar nuestro ansia consumista.
Grupo Tecniobras es una marca muy sensibilizada con el problema medioambiental. Desde hace tiempo, nuestras construcciones están sometidas a auditorías que controlan la calidad y la sostenibilidad de los materiales empleados en la construcción de viviendas. No somos ajenos, ni mucho menos, a un problema que nos atañe y compromete a todos. Criterios de eficiencia y medioambientales son manejados desde hace mucho tiempo en nuestros diseños y en nuestras propuestas de edificación. Somos conscientes de los problemas que nos rodean y queremos aportar soluciones y contribuir a la búsqueda de soluciones reales a una situación que nos afecta a todos.
Pero para que estas frases no se queden en una simple declaración de intenciones y de promoción publicitaria, queremos demostrar con hechos que avanzamos en serio por la senda del respeto al medio ambiente y que realmente somos sensibles al problema. Tenemos que dar pasos valientes para demostrar esta firme decisión de colaboración y compromiso. Por ello, como muestra de esta implicación, nuestras construcciones empiezan a estar dotadas de los más altos estándares de calidad en los materiales empleados, materiales eficientes, en cuya producción no se despilfarran recursos y cuyos proveedores están sometidos a controles que nos garantizan el cumplimiento de las más estrictas normas de calidad y sostenibilidad.
Pero hemos avanzado más en este compromiso; el diseño de viviendas eficientes también conlleva la inclusión de nuevas formas de energía para alimentar a los edificios de nueva creación. El Edificio Zafiro, por ejemplo, uno de los últimos diseños de Grupo Tecniobras, tiene como única fuente de energía para la calefacción y el agua caliente doméstica, la energía aerotérmica, por lo que prescinde completamente de gases contaminantes, así como de elementos como calderas, quemadores, etc. Su suelo radiante, además, elimina los radiadores en el hogar y consigue reducir la factura energéticas a mínimos que nos eran desconocidos hasta ahora.
Si quieres ver más: Haz click aquí
|
Comprometidos con la eficiencia y sostenibilidad en el Edificio Las Azaleas de Grupo Tecniobras
|